Con su implementación se puede:
- Reducir inventarios
- Mejorar el control de calidad
- Tener fiabilidad del producto
- Aprovechar los recursos
Se compone por 5 fases las cuales son:
Primera fase: Poner el sistema en marcha
Es aquí donde se determinan los costes, los beneficios y el compromiso de los altos directivos
Segunda fase: Educación
- Capacitación e información a todos los colaboradores sobre el sistema a implementar.
Tercera fase: Conseguir mejoras del proceso
- A través de retroalimentaciones.
Cuarta fase: Conseguir mejoras del control
- Mediante mini- fabricas que permitan el líneas de flujo para simplificar los procesos.
Quinta fase: Ampliar la relación proveedor/cliente
¿Cómo hacer una estrategia de JIT?
Para la aplicación de un sistema JIT se debe contar con la implementación de un ERP como apoyo ya que este sistema proporciona acceso a la información a: los operativos, a los administrativos, a los clientes y a los proveedores. A fin de lograr un cambio en los planes de fabricación y distribución de acuerdo a los cambios de la oferta y la demanda.
Si quieres conocer más te invitamos a ver:
Youtube:
Prezi:
PDF:
Si quieres conocer más te invitamos a ver:
Youtube:
Prezi:
PDF:
implementando el JIT en una empresa obtenemos un valor agragado de tal forma que nos volvemos mas autosuficientes
ResponderEliminar