Se entiende como la unión de aquellos negocios que se encuentran separados en la cadena de suministro, estas divisiones promueven la eficiencia y la reducción de costos lo cual el flujo de información provocando una mejora en las estrategias desarrolladas por la gerencia general.
Se compone por tres tipos de integración los cuales son:
- Integración vertical hacia adelante
- Integración vertical hacia atrás
- Integración vertical compensada
Integración Horizontal
Se da en el momento que las empresas deciden crear alianzas estratégicas o bien proceden a fusionarse con los competidores de la industria para lograr una ventaja competitiva, en base al aumento de capacidad y alcance.
Con esto lo obtiene es:
Con esto lo obtiene es:
- Reducción de costos
- Diferenciación del producto
- Réplica del modelo de negocio
- Reducción de rivalidad en el mercado
- Aumento del poder de negociación
Para complementar tus conocimientos puedes ver:
Youtube
Blog- https://logisticempresarial.wordpress.com/2015/05/19/integracion-horizontal-y-vertical/
- http://logisticauniagustiniana.jimdo.com/log%C3%ADstica-empresarial/integraci%C3%B3n-vertical-y-horizontal/
PDF
Es algo muy importante, ya que toda empresa debe buscar aliados que compartan sus ideas y quieran apoyarlas, en pro del beneficio de las mismas, interesante.
ResponderEliminarFundamental conocimiento para los futuros emprendedores. Saber que se pueden lograr mecanismos de acción efectivos bien sea a través de alianzas o uniones de negocio internas.
ResponderEliminar