Tipos de empaque:
- Empaque primario
- Empaque Secundario
- Empaque Terciario
- Unidad de carga
Empaque secundario es aquel que tiene al empaque primario y tiene como finalidad proteger y servir como medio de presentación, para la fácil manipulación en los estantes de los puntos de venta.
Empaque terciario está compuesto por varios empaques primarios y secundarios, el cual tiene como función facilitar su transporte.
Unidad de carga es la agrupación de varios empaques terciarios con el objetivo de manejarla como una sola unidad, reduciendo superficies de almacenamiento, lo cual facilita la manipulación y transporte.
Materiales de los empaques
- Empaque de papel - Se utilizan como envoltorios dentro o fuera de otros empaques, como son las bolsas o cajas de cartoncillo.
- Empaque de cartón corrugado - Es un material de celulosa que consiste de una hoja de papel, con la cual se forma una 'flauta' en ambas partes, para luego ser cubiertas con hojas planas de papel.
- Empaques plásticos - Son utilizados para el envasado de alimentos, cosméticos, productos de aso, aceites, etc; pero cuando estos son usados se afecta al medio ambiente ya que no son fáciles de reciclar.
- Empaques metálicos - Estos son elaborados en acero y aluminio se utilizan mayormente para el empaque de alimentos ya que ofrecen resistencia y protección adicionalmente porque son reciclables y re utilizables.
- Empaques de vidrio - Son un cuerpo transparente, sólido y frágil. Estos son consecuencia de la fusión de arena silícea con potasa o soda cáustica, se caracterizan por ofrecer resistencia y protección. Se utilizan principalmente porque permiten tener visibilidad del producto ofrecido.
- Empaques con material textil - Son hechos con fibras vegetales como el yute, fique, algodón y sisal. Se presentan en bolsas y sacos para guardar aquellos productos granel su mayor característica es que son de bajo costo.
Te interesaría aprender sobre los empaques
Youtube
Prezi
No hay comentarios:
Publicar un comentario